Durante los últimos dos meses estuvimos navegando las densas aguas escorpianas:
○ Júpiter en Escorpio primero, amplificando las profundidades. ○ La retrogradación Venus, donde nos dimos un paseo por la sombra de nuestra forma de vincularnos, nuestra autovaloración, nuestra sexualidad. ○ El pasaje de Mercurio por Escorpio, que le puso palabras a algunas emociones muy profundas. ○ El Sol transitando Escorpio desde el 23 de octubre, para que podamos empezar a vivir de forma más identitaria algunos de los aprendizajes escorpianos del último tiempo.
Ahora, este miércoles 7 de noviembre, con todo ese recorrido profundo y transformador a cuestas, llega la luna nueva en Escorpio.
La luna nueva es ese momento del ciclo lunar en el que la tierra, la luna y el sol se encuentran alineados y, por lo tanto, la luna no es visible desde la tierra porque el resplandor del sol la oculta. Luego, a medida que se desarma la alineación, la luna comienza a “llenarse de luz” lentamente.
Al estar totalmente oscura da la sensación de estar vacía, como un cuenco, esperando a llenarse con la luz de un nuevo proceso, por eso, la luna nueva puede ser considerada el inicio del ciclo lunar; al mismo tiempo, puede ser considerado el final, ya que no hay nada allí que dé luz, por eso hay calendarios lunares que toman como inicio del ciclo lunar el primer día de luna creciente, donde ya se adivina una pequeña luz.
Yo considero que es un poco de ambas, un ciclo ha finalizado y, antes de que inicie el siguiente, tenemos unos días de limpieza, vaciamiento, desintoxicación y tiempo para intencionar lo nuevo. Por eso existe la creencia de queun par de días antes y después del día de la luna nueva no se recomienda hacer magia, pues la noche oscura porta una energía intensa, mezcla de muerte (fin de ciclo) y vida (comienzo de ciclo), que pide volverse hacia el interior para limpiarse para un nuevo proceso.
Por eso la luna nueva está relacionada a la menstruación, momento en el que dejamos ir lo no fecundado, limpiamos para un nuevo comienzo. Por supuesto que esta limpieza no deja de tener sabor a muerte, porque de hecho lo es: Expulsamos el óvulo no fecundado.
Entonces, las preguntas de esta luna nueva serían: ○ ¿Qué cosas siento que necesito dejar morir porque ya no me nutren? ○ ¿Qué no tiene más lugar en el nuevo ciclo que comienza? ○ ¿Qué es lo que se agotó y necesita disolverse?
No quiere decir que haya sido algo malo, de hecho, si fue bueno, más difícil comprender que se agotó, ¿no?
Como esta luna es en Escorpio la lupa estará en lo que cuesta (¡porque cuesta mucho!) realmente abandonar.
Ciertas cosas/vínculos/actitudes, algunos que, habiendo habitado tanto Escorpio en este último tiempo, ya sabemos y sentimos que no-nutren-más. ¿Por qué nos da tanto miedo y nos cuesta tanto? Porque nos horroriza fugarnos con lo que se va, irnos por el desagüe junto con el resultado del desmalezamiento. Nos aterroriza, pese a que podemos comprenderlo a nivel mental, o incluso sentir la angustia que genera la muerte, porque nos cuesta entregarnos desde la confianza.
Y este es el momento en el cual me gustaría destacar un tránsito que puede llegar a ser aliado:
El jueves 8 de noviembre,Júpiter -planeta de la expansióny la confianza- entra en Sagitario, su domicilio.
Si bien tenemos que tener cuidado con las manifestaciones menos luminosas de esta energía (el fundamentalismo a ultranza, la negación, la confianza enceguecida, que no puede ver las condiciones reales en las que se manifiesta), sí es perfecta para vibrar mayor confianza a la hora de animarnos a tirarnos al vacío de la transformación, enteritos, sin guardarnos nada, teniendo como guía un propósito. Que ese propósito sirva como el punto fijo que miramos cuando todo gira sin parar y no queremos marearnos hasta perder el control.
Astrolabios sagitarianos
Te dejo acá dos flechas de confianza para que te ayuden a animarte a drenar lo que ya no puede nutrir el nuevo ciclo que comienza.
Flechas
○ ARCANA: A la hora de vivir este tipo de experiencias, a mí me ayuda mucho trabajar con la dupla El Colgado/El Arcano XIII. El colgado es el arcano número XII del tarot y por lo tanto antecede al Arcano XIII, asociado con la muerte/la transformación/la transmutación. Difícil momento parece estar por atravesar el colgado y, como toda persona que está en el umbral de un momento sumamente transformador, ve todo patas arriba, tiene una perspectiva única de las cosas. Eso puede ser muy incómodo, pero también muy creativo. ¿En qué aspecto de tu vida la transformación inminente te está mostrando una perspectiva nueva del mundo?
Podemos ver también en El Colgado que previo a la transformación es necesario renunciar a la acción y entregarse a esa particular contemplación de las cosas, que es la misma energía que nos invita habitar la luna nueva. No hace falta hacer, solo hay que escuchar y dejar que suceda lo natural. Lo retentivo es antinatural, lo natural es que la energía se mantenga en circulación.
Te invito a mirar estos arcanos/arquetipos, dibujarlos, leer y escribir sobre ellos, para que te inspiren a dejar ir algo/alguien, como ofrenda que bendiga el comienzo del nuevo ciclo.
○ ALQUIMIA BOTÁNICA: Al ser este momento para desintoxicar y limpiar, aconsejo elegir alguna planta con estas propiedades para beber en forma de infusión o tintura durante esta lunación. Yo sugiero Cedrón, Melisa, Marcela, Boldo o Llantén.
También podemos aprovechar la energía de limpieza para exfoliarnos, cara y cuerpo, para eliminar las células muertas y así estimular la circulación, tanto a nivel físico como energético. Es una bella excusa además para pasar tiempo con vos mismx y darte el amor que sirve de combustible al coraje para enfrentar los nuevos comienzos.
1. Cuando decimos que la luna nueva está asociada al momento de la menstruación en el ciclo femenino, nos referimos a una correspondencia simbólica, no quiere decir que existe un “ciclo normal” o un “ciclo correcto” en el cual menstruamos en luna nueva y muchos ciclos incorrectos: existen tantos ciclos como mujeres.
Topología lunar: El final y el comienzo son una noche oscura
Durante los últimos dos meses estuvimos navegando las densas aguas escorpianas:
○ Júpiter en Escorpio primero, amplificando las profundidades.
○ La retrogradación Venus, donde nos dimos un paseo por la sombra de nuestra forma de vincularnos, nuestra autovaloración, nuestra sexualidad.
○ El pasaje de Mercurio por Escorpio, que le puso palabras a algunas emociones muy profundas.
○ El Sol transitando Escorpio desde el 23 de octubre, para que podamos empezar a vivir de forma más identitaria algunos de los aprendizajes escorpianos del último tiempo.
Ahora, este miércoles 7 de noviembre, con todo ese recorrido profundo y transformador a cuestas, llega la luna nueva en Escorpio.
La luna nueva es ese momento del ciclo lunar en el que la tierra, la luna y el sol se encuentran alineados y, por lo tanto, la luna no es visible desde la tierra porque el resplandor del sol la oculta. Luego, a medida que se desarma la alineación, la luna comienza a “llenarse de luz” lentamente.
Al estar totalmente oscura da la sensación de estar vacía, como un cuenco, esperando a llenarse con la luz de un nuevo proceso, por eso, la luna nueva puede ser considerada el inicio del ciclo lunar; al mismo tiempo, puede ser considerado el final, ya que no hay nada allí que dé luz, por eso hay calendarios lunares que toman como inicio del ciclo lunar el primer día de luna creciente, donde ya se adivina una pequeña luz.
Yo considero que es un poco de ambas, un ciclo ha finalizado y, antes de que inicie el siguiente, tenemos unos días de limpieza, vaciamiento, desintoxicación y tiempo para intencionar lo nuevo. Por eso existe la creencia de que un par de días antes y después del día de la luna nueva no se recomienda hacer magia, pues la noche oscura porta una energía intensa, mezcla de muerte (fin de ciclo) y vida (comienzo de ciclo), que pide volverse hacia el interior para limpiarse para un nuevo proceso.
Por eso la luna nueva está relacionada a la menstruación, momento en el que dejamos ir lo no fecundado, limpiamos para un nuevo comienzo. Por supuesto que esta limpieza no deja de tener sabor a muerte, porque de hecho lo es: Expulsamos el óvulo no fecundado.
Entonces, las preguntas de esta luna nueva serían:
○ ¿Qué cosas siento que necesito dejar morir porque ya no me nutren?
○ ¿Qué no tiene más lugar en el nuevo ciclo que comienza?
○ ¿Qué es lo que se agotó y necesita disolverse?
No quiere decir que haya sido algo malo, de hecho, si fue bueno, más difícil comprender que se agotó, ¿no?
Como esta luna es en Escorpio la lupa estará en lo que cuesta (¡porque cuesta mucho!) realmente abandonar.
Ciertas cosas/vínculos/actitudes, algunos que, habiendo habitado tanto Escorpio en este último tiempo, ya sabemos y sentimos que no-nutren-más.
¿Por qué nos da tanto miedo y nos cuesta tanto? Porque nos horroriza fugarnos con lo que se va, irnos por el desagüe junto con el resultado del desmalezamiento. Nos aterroriza, pese a que podemos comprenderlo a nivel mental, o incluso sentir la angustia que genera la muerte, porque nos cuesta entregarnos desde la confianza.
Y este es el momento en el cual me gustaría destacar un tránsito que puede llegar a ser aliado:
El jueves 8 de noviembre, Júpiter -planeta de la expansión y la confianza- entra en Sagitario, su domicilio.
Si bien tenemos que tener cuidado con las manifestaciones menos luminosas de esta energía (el fundamentalismo a ultranza, la negación, la confianza enceguecida, que no puede ver las condiciones reales en las que se manifiesta), sí es perfecta para vibrar mayor confianza a la hora de animarnos a tirarnos al vacío de la transformación, enteritos, sin guardarnos nada, teniendo como guía un propósito. Que ese propósito sirva como el punto fijo que miramos cuando todo gira sin parar y no queremos marearnos hasta perder el control.
Astrolabios sagitarianos
Te dejo acá dos flechas de confianza para que te ayuden a animarte a drenar lo que ya no puede nutrir el nuevo ciclo que comienza.
Flechas
○ ARCANA: A la hora de vivir este tipo de experiencias, a mí me ayuda mucho trabajar con la dupla El Colgado/El Arcano XIII. El colgado es el arcano número XII del tarot y por lo tanto antecede al Arcano XIII, asociado con la muerte/la transformación/la transmutación. Difícil momento parece estar por atravesar el colgado y, como toda persona que está en el umbral de un momento sumamente transformador, ve todo patas arriba, tiene una perspectiva única de las cosas. Eso puede ser muy incómodo, pero también muy creativo. ¿En qué aspecto de tu vida la transformación inminente te está mostrando una perspectiva nueva del mundo?
Podemos ver también en El Colgado que previo a la transformación es necesario renunciar a la acción y entregarse a esa particular contemplación de las cosas, que es la misma energía que nos invita habitar la luna nueva. No hace falta hacer, solo hay que escuchar y dejar que suceda lo natural. Lo retentivo es antinatural, lo natural es que la energía se mantenga en circulación.
Te invito a mirar estos arcanos/arquetipos, dibujarlos, leer y escribir sobre ellos, para que te inspiren a dejar ir algo/alguien, como ofrenda que bendiga el comienzo del nuevo ciclo.
○ ALQUIMIA BOTÁNICA: Al ser este momento para desintoxicar y limpiar, aconsejo elegir alguna planta con estas propiedades para beber en forma de infusión o tintura durante esta lunación. Yo sugiero Cedrón, Melisa, Marcela, Boldo o Llantén.
También podemos aprovechar la energía de limpieza para exfoliarnos, cara y cuerpo, para eliminar las células muertas y así estimular la circulación, tanto a nivel físico como energético. Es una bella excusa además para pasar tiempo con vos mismx y darte el amor que sirve de combustible al coraje para enfrentar los nuevos comienzos.
1. Cuando decimos que la luna nueva está asociada al momento de la menstruación en el ciclo femenino, nos referimos a una correspondencia simbólica, no quiere decir que existe un “ciclo normal” o un “ciclo correcto” en el cual menstruamos en luna nueva y muchos ciclos incorrectos: existen tantos ciclos como mujeres.